Procesos…

En la primaria, el niño vivencia la relación entre los reinos de la Naturaleza y el Hombre por medio de relatos llenos de imágenes. 

En segundo grado, escuchan las fábulas sobre animales y plantas. 

En tercero aparecen los relatos de la Creación del mundo.

En cuarto grado, épocas como Antropología y la primera zoología, les permiten percibir las similitudes con la forma física del Ser Humano.

En quinto grado aparecerán la Antropología y la segunda zoología, ahora, encontrando similitudes desde el sentir, y la Época de Botánica les transmite la relación espiritual del mundo vegetal y el Hombre. En sexto con el estudio de los minerales, descubrimos que ese reino habita en nosotros. Y con la Astronomía descubren las fuerzas celestiales y su incidencia en la Naturaleza.

En séptimo, en la época de Salud, estudiamos una de las Reglas de Oro: estar erguidos para hablar y captar a través de los sentidos el mundo al derredor y desarrollar nuestro pensar. Cuidar nuestro cuerpo no sólo físicamente, sino también anímica y espiritualmente, «nuestro gran Templo».  

En octavo, la Época que estamos transitando con la profesora Carolina, viene de la mano de la madurez de jóvenes de 13 y 14 años, ahora pueden recibir conocimientos abstractos, observar huesos, modelarlos con arcillas, pintarlos con grafito, dándole luz y oscuridad.

Es una bendición haber sido protagonista de ese proceso y que toda esa Sabiduría habita en cada uno de ellos, dándoles comprensión del mundo y de sí mismos y expresando agradecimiento y respeto hacia la Creación, hacia la vida.

Maestra María Bardi