El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, la dictadura intentaba ocultar la grave situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El 22 de noviembre de 2000 el …
El mundo
Entre sarandeos, música y veranito otoñal pasó la Gran Peña del Clara
Gracias, queridas familias, hemos compartido una tarde maravillosa el pasado sábado 8 de junio. Al son de la orquesta, entre chacareras, gatos y zambas, nos encontramos en hermosas charlas, degustamos todas las delicias que prepararon con tanto, tanto amor. Todo tan bellamente decorado con los colores de nuestra bandera. Qué lindo fue recibir nuevamente al …
Efemérides 17 y 20 de Junio
Recuerdo de una reflexión de la maestra Erika durante la pandemia. 17 de Junio 2020 Hoy se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, Día Nacional de la Libertad Latinoamericana Hemos transcurrido ya varias fechas del calendario escolar y hoy me tomo el tiempo para compartirles algunas reflexiones pedagógicas al …
Lunes 20 de noviembre – Día de la soberanía Nacional
Efemérides Por la maestra ayudante Juana Ferguson, ex alumna de nuestra escuela Fue hace mucho, cuando los serenos cantaban las horas en las plazas de los pueblos. Se oían las campanas que llamaban a reunirse en las iglesias, y los caballos eran los transportes más usuales. Hubo un hombre, Juan Manuel de Rosas, …
Paso a la inmortalidad del general Don José de San Martín
Paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, gran inspirador en la lucha por la independencia de los pueblos de Sudamérica. Lo recordamos con tres de sus frases que nos invitan a reflexionar: Seamos libres, que lo demás no importa nada. Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas. La conciencia es …
Día de la Patria
El 25 de mayo de 1810 se obtiene la dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, por lo que esta fecha es considerada como el inicio del Estado nacional argentino, el cual marcaría el camino hacia la …
Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, la dictadura intentaba ocultar la grave situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El 22 de noviembre de 2000 el …
Día de la Memoria por la verdad y la justicia
El jueves 23 de marzo, en la Espiral de la mañana, segundo grado representó con belleza, simplicidad y calidez una adaptación del cuento que compartimos a continuación. Además, quinto y sexto grado, primero y sus madrinas y padrinos de séptimo grado, participaron de una propuesta de la asociación argentina de origami para plegar 30mil mariposas, …
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Día del Respeto a la Diversidad Cultural miércoles – 12 de octubre Conmemoramos este día en las palabras de Eduardo Galeano El «descubrimiento» En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una …