
Junto a los niños y niñas de sexto grado, estuvimos investigando sobre cómo es la tierra, este hermoso lugar en el que vivimos, donde plantamos hace unos pocos meses las semillas del trigo y que hoy, en algunas casas, ya nos muestra las primeras espigas que surgen como sagrado fruto del trabajo de nuestras manos. Amada tierra, poco a poco vamos descubriendo juntos sus secretos.
La formación de inmensas montañas, su pacífico crecimiento y cómo luego de procesos milenarios, van envejeciendo… el viento, las lluvias, y el paso del tiempo las moldea. Estudiamos los volcanes, la herrería del dios Vulcano de los romanos, ¡qué gran diferencia en la formación de un volcán! Sus movimientos repentinos, bruscos, que todo lo transforman a su alrededor en pocas horas.
También nos “sumergimos” en la profundidad de la tierra para espiarla por dentro, solo pudimos espiar porque las altas temperaturas nos hicieron regresar rápido a la superficie. Los niños y niñas hicieron hermosos dibujos del centro de la tierra, del fondo del mar y de los volcanes en erupción.
Al igual que otras épocas, cada semana hacemos una forma bien trenzada, que nos despierta y deja huella artística en nuestro cuaderno. Y también cada texto está acompañado de una guarda que lo embellece y que prepara nuestros ojos para leer lo que lograron investigar y redactar en grupos.
En la parte rítmica estamos haciendo una bella canción con ritmo corporal, bien difícil, ¡¡pero varios ya lo están logrando!! ¡¡Aquí valientes lo muestran!
Algunas tapas de los cuadernos tienen que ver con la segunda parte de la época que es la de astronomía, es por esto que verán fotos de trabajos del sistema solar, los signos del zodiaco, las constelaciones y puestas de sol.
¡Hermosos trabajos!
Las maestras Luciana y Mercedes