Presentaciones públicas de trabajos anuales de 12º año
12 al 16 de septiembre de 2012
Independencia Sur 720, Salón de Euritmia.
Ingeniero Maschwitz
No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para mantener el orden social establecido, sino qué potencia hay en el hombre y qué puede desarrollarse en él. Así será posible aportar al nuevo orden social nuevas fuerzas procedentes de jóvenes generaciones. De esta manera siempre pervivirá en el orden social lo que hagan de los hombres integrales que se incorporan al mismo, en vez de hacer de la nueva generación lo que el orden social establecido quiere de ella.
Rudolf Steiner
Buffet a cargo de los jóvenes de 11° año 2012 (lo recaudado será utilizado para solventar gastos de los trabajos anuales 2013)
Cronograma de Presentaciones
miércoles 12
18:15 hs. Presentación Artística Muestra de la Entrega Social del Trabajo Anual de tres jóvenes que será presentada en el Centro de Día “Casa Ita Wekman”. Agradecemos a jóvenes y profesores que colaboraron.
Pausa
19:00 hs. Lucía Bellotti “El Conocimiento y la transformación del ser humano: El arte de ser otra Persona”
19:45 hs. Delfina Folmer “El hombre como ser creador”
20:30 hs. Nicolás Albino “Música: Un idioma universal”
jueves 13
18:15 hs. Cristian Graziano “El hombre en el deporte”
18:50 hs. Cynthia Musante “Una nueva mirada”
Pausa
19:45 hs. Fermín López “La percepción del tiempo”
20:20 hs. Joaquina Benetti “Cuando comunicarnos es comprendernos”
viernes 14
18:15 hs. Josefina Encinas “La relación entre el hombre y el caballo”
18:50 hs. Delfina Gonzalez Saborido Bonorino “La curación, sanación y transformación del hombre a través del cáncer” (no conveniente para menores de 14 años)
Pausa
19:45 hs. Carolina de la Torre “Preocupación por el cuidado del Medio Ambiente: La relación que tenemos los seres humanos con la naturaleza”
20:20 hs. Juan Nieva “Construcción en barro”
sábado 15
17:00 hs. María Clara Bonsignore “Cuando dar es recibir”
17:35 hs. Agustín Borthwick “Aviación y Aeromodelismo”
18:10 hs. Victoria Fidel “Escribir: El proceso del escritor”
Pausa
19:15 hs. Catalina Carreras “El desafío del dinero”
20:00 hs. Franco Muñoz “El poder de la mente y la locura” (no conveniente para menores de 14 años)
20:45 hs. José Ignacio De Terán “Los seres vivos nos brindan más que su propia vida”
domingo 16
17:00 hs. Rocío Itatí Heinze “La función que cumple el caballo en la tierra y su relación con el ser humano”
17:45 hs. Francisco Piredda “El sagrado Tzolkin jugando al despertar” (no conveniente para menores de 14 años)
18:30 hs. Antonella Catania “El Cáncer” (no conveniente para menores de 14 años)
Pausa
19:40 hs. Juana Sanchez “Ríe y el mundo reirá contigo”
20:20 hs. Sara Irene Rosenman “Las formas visibles como manifestaciones de armonías invisibles”
Durante las exposiciones de los alumnos se cerrará la puerta a la hora fijada y no se podrá ingresar ni salir hasta terminada cada presentación con el fin de que el joven que esté dando su trabajo no se sienta incómodo o interrumpido.
Pedimos por favor, dentro de lo posible, no asistir con niños pequeños, salvo que sean hermanos del joven que presente su conferencia.